4 VERDADES que te convencerán para utilizar MARKETING DIGITAL este 2016

Se está viendo en la televisión y en otros medios de comunicación que el candidato a la presidencia Julio Guzmán está alborotando las redes sociales.

Unos dicen que es el candidato de Facebook, mientras que otros crean memes acerca de “Los Julio Beleavers”; la imaginación que podemos tener es infinita.

banner marketing digital arequipa

Algo parecido sucedió en el 2011 con Pedro Pablo Kuczynski; él y su equipo hicieron buen uso de las redes sociales y tuvo buena acogida por la mayoría de jóvenes, seguro recuerdan a los “PPKausas”.

Lo cierto es que las redes sociales tiene el doble de penetración que hace cuatro años.

Por otro lado tenemos que darnos cuenta, y me atrevo a asegurarlo; candidato a la presidencia que no está haciendo su campaña en redes sociales no ganará las elecciones, esto no quiere decir que si Julio Guzmán sigue así de bien en las redes,  ganará las elecciones, no, claro que no.

El presupuesto de campaña que maneja este candidato es corto, por eso eligió este medio.

El necesita ser más conocido para llegar a otras audiencias, y lo que está siendo él y su equipo que está detrás, podríamos considerarlo como una buena campaña que está repercutiendo en los medios de comunicación tradicionales.

¿Crees que es pura casualidad que haya conseguido 135000 seguidores en Facebook en una semana?

Pues no, es toda una Chambaza de marketing contenidos que conlleva una buena aplicación a la estrategia que ellos se han planteado; pero como dice mi padre, la política es una fábula.

Pero en fin, eso es marketing político. En este post no hablaremos nada de ello, solo quise traer el contexto y la idea acerca de la importancia que deben tener las Pymes para implementar una estrategia de marketing digital para su negocio.

Quiero aclararte que las redes sociales solo es un componente del marketing digital.

Solo te diré 4 verdades que debes tener en cuenta; antes te contaré una pequeña anécdota.

Hace unas semanas un amigo, me contaba muy contento él, que quería emprender un negocio de comida rápida, y bueno, le hice la pregunta de rigor ¿cómo harás conocido tu negocio?

Me dijo lo siguiente: volanteo y TripAdvisor y la hago linda Javicho ¡¡¡, no sabes, es el secreto que me dio mi tío que le ha funcionado en este rubro hace años. Muy seguro de lo que decía.

Solo atine a sonreír y darle unos consejos muy básicos, nunca imponiendo mis ideas, solo dando mi humilde opinión sobre el tema.

Marketing-Digital-vs-Marketing-Tradicional

Así como él, emprendedores y Pymes piensan que hacer marketing es solo repartir volantes, tener guapas anfitrionas en su local o tal vez otro clásico método promoción que se le puedan ocurrir, es probable que se llene su local ese día,por ende tendrá ventas.

Pero se están olvidando de algo, fidelizar y ser austero con el presupuesto que designas a ello.

Para que termines de convencerte, aquí van estas 4 verdades del marketing digital.

#1 BUENA SEGMENTACIÓN

Cualquier PYME tiene las mismas oportunidades ante los ojos de “Internet”, podrás competir con las grandes transnacionales de tu mismo rubro, no te digo que vas a conseguir lo mismo que ellos.

Pero si puedes llegar al público que te interesa, segmentando por intereses, comportamientos, datos demográficos, edad, sexo y más.  Atraerlos para que tengan su primera experiencia con tu producto y/o servicio es el primer paso.

Depende de ti que tus consumidores queden satisfechos y se vuelvan fans en la red social de tu preferencia, sino también sean portavoces de tu marca en la vida real.

#2 ES BARATO Y RENTABLE

Porque tiene muy bajo costo a comparación de los medios tradicionales, tan solo date un tiempo para hacer una comparación de precios en las plataformas tradicionales y digitales.

Mi recomendación es ser muy austero en el inicio de tu negocio, casi tacaño, seguro que entiendes lo quiero decir. Existe un trecho muy amplio, casi abismal si hacemos un balance en precios en ellos.

Otro factor es la rentabilidad que vas obtener si empiezas por medirla. Podrás medir todo, cantidad de clics que recibes, cuantos fans has alcanzado con tu banner en Facebook, puedes conseguir prospectos que realmente estén interesados en tu producto, y todas las métricas que te imagines.

Estas métricas son contundentes y profundas, siempre pongo el ejemplo de la televisión, el diario del domingo, o el volante que mandaste a diseñar y fabricar. ¿Puedes medir con exactitud cuántos miles de personas vieron tu anuncio que publicaste en los medios mencionados y haya dado como resultado una venta? ¿Puedes?

Internet nos esta cambiando

#3 ES TRANSPARENTE  Y DEMOCRÁTICO

Porque Internet es un canal que tiene diversas plataformas que puede ayudarte a tener un contacto más transparente con tu cliente potencial.

Como también cualquier reclamo de un cliente insatisfecho, puede gritarlo a los 4 vientos y pueden perjudicarte si no gestionas de buena manera una queja.

Tengamos en cuenta que la compra no termina cuando consume y paga el cliente, aquí es donde puedes fidelizar un cliente por medio del marketing digital.

Generar la experiencia de tu marca fue lo primero, después puedes fortalecer a través de tu comunidad de Facebook  entre otras herramientas más. Vea más (Inbound Marketing)

Ponte en el caso de un restaurant, brinda un excelente servicio y sus clientes lo recomiendan a sus amistades y familiares, aun así todavía no hay un vínculo para que se puedan enterar un público más amplio.

Si este restaurant tuviera siquiera una página en alguna red social, le estaría dando una tribuna para que sus clientes comenten y expresen su gran experiencia en el restaurant.

Este restaurant estaría utilizando la red social como canal de post venta. Tengamos en cuenta que no basta tener una página en Facebook, si no vas a interactuar con tu público diariamente.

Internet en general es el único canal donde tus consumidores pueden estar abiertos a recomendar y valorar cualquier cosa sin ningún costo.

#4 GENERA CONFIANZA

Cualquier consumidor que utilice internet para consultar antes de comprar un producto, es un buen candidato para los productos que tú ofreces, no en vano Counter point Research estimó que para el 2020 en el Perú, el 75% del mercado de dispositivos móviles serán Smartphones.

Este último es un dispositivo masivo que está llegando a todos los segmentos, es el preferido de todos.

Son pocos los que no consultan antes de comprar antes de haber “Googleado” o buscado en Facebook o Youtube.

Tan solo el hecho que estas en internet generas confianza y credibilidad y hace más fácil que el cliente tome una decisión rápida.

No quiero dar a entender que el marketing digital lo es todo, claro que no.

El marketing digital se ha convertido en una opción viable a lo costoso que es el marketing tradicional.

Estoy seguro que el marketing digital te puede dar ese empuje que necesitas si estas emprendiendo o ya tienes tu negocio en marcha, pero ojo; esta solo funcionará con una buena estrategia de contenidos.

La tendencia de los negocios ha cambiado y ésta necesita de Internet como las personas.

¿Te imaginas viajar a una ciudad en el extranjero y al buscar en Internet no encuentras absolutamente nada de aquella ciudad? Lo mismo pasa con tu negocio cuando NO está en Internet.

[table color=»blue» name=»Un post de Javier Villanueva»]Javier villanueva Administrador y apasionado a estrujarme el cerebro para innovar y obtener presencia online para nuestros clientes. Creo en trabajar duro y en soñar a lo grande. Escribo sobre marketing digital, emprendedurismo y motivación. ¿Mi Lema? «NO SEAS UN LADRILLO MAS EN LA PARED» [/table]

Paul Fuentes
Sígueme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conversemos!