Es raro el título, lo sé. El marketing digital básicamente tiene una forma de funcionar propio del internet. Es decir, funciona si se aporta entretenimiento, información valiosa y ayudas sin intereses directos de venta, ya que el usuario de internet no se conecta necesariamente para comprar online..
Llevo trabajando cierto tiempo como Community Manager y de redactor Web y sé que por lo menos en nuestra localidad, hacer marketing digital tiene ciertas particularidades que las Pymes deberían tomar en cuenta.
Por ello he decidido hablar de las particularidades que tiene realizar marketing por Internet y cómo el marketing digital funciona en Arequipa.
Particularidades propias de Arequipa.
- Al empresario Pyme arequipeño, no invierte en plataformas de anuncios porque no las entiende.
- Las Pymes de Arequipa no poseen una comunicación comercial seria en Internet
- Al empresario Pyme arequipeño le cuesta valorar el marketing por Internet
- El empresario Pyme arequipeño sigue gastando 3 o 5 veces más por publicidad en canales convencionales como afiches, clasificados, volantes, spots en radio e incluso en televisión.
Poca competencia entre marcas arequipeñas en Internet.
Gestión equivocada de la comunicación comercial en medios sociales como Facebook o Linkedin.
Esto es algo que he observado en el tiempo que vengo gestionando la presencia de pocas marcas en realidad en Arequipa.
Por ello he querido asumir ciertos retos este 2015 en el que el marketing digital debe ser materia de estudio y capacitación para empresarios.
La precaria gestión en medios digitales de las marcas de Pymes en Arequipa se debe a una cultura basada en la desinformación del uso y beneficios reales y concretos de una gestión seria de marketing Digital.
Desde un punto de vista digital, Arequipa sigue siendo una isla pequeñita, indiferente al uso de las nuevas tecnologías para comercializar y capitalizar más beneficios desde allí.
Entonces el reto tiene que ver con ofrecer mayor capacitación.
Desde este blog, he querido ofrecer información que ayude a orientar mejor al empresario arequipeño sobre cómo el marketing digital lo puede ayudar. Por ello he decidido hablar de las particularidades que tiene realizar marketing por Internet y cómo el marketing digital funciona en Arequipa siendo mucho más beneficioso que el marketing convencional.
Debo admitir sin embargo que el hecho de esta pobre cultura de los empresarios, hace imposible hacer una transición al 100% de manera abrupta en sus estrategias de anuncios que han llevado hasta hoy de manera convencional.
Este es uno de los detalles que pienso abordar en las videoconferencias a través de Hangouts y de este sitio web que empezaré este primer trimestre del 2015 de manera gratuita.
He pensado que esto es muy importante de modo que se pueda valorar más.
Recordemos que:
El costo de anuncios es, según mi experiencia con mis clientes, desde 8 veces más económico que los formatos convencionales gráficos o audiovisuales.
La eficacia es contundente si se realiza con ciertas prácticas profesionales de marketing. Podemos no sólo lograr ventas, sino establecer contacto permanente con el potencial cliente de manera que si no compra hoy, podemos incentivar su compra posteriormente, con lo cual el beneficio es de lejos mayor.
El uso de las nuevas tecnologías, como se le llama a Internet, por lo menos en nuestro contexto, es beneficioso sin lugar a dudas. Lamentablemente el empresario pyme arequipeño promedio, lo duda porque desconoce mucho sobre esto. En pocas palabras Se lo está perdiendo.
Por ello el taller online que lanzaré a través de hangouts, busca educar al empresario sobre cómo funciona el marketing digital. Te sugiero que llenes el formulario de la barra de la derecha y te suscribas para hacerte llegar la información sobre cuando y qué necesitas para estar, en las videoconferencias para pequeños empresarios.
¿Qué aspectos ya conoces del marketing digital?
- Semana Santa: El termómetro oculto de tu estrategia de ventas - abril 15, 2025
- El Poder del Marketing Sensorial: Cómo Impacta en la Experiencia del Cliente - julio 6, 2024
- Cómo Gestionar una Crisis de Marca en el Entorno Digital - julio 4, 2024