Un buen día alguien sonó el silbato y el juego se detuvo.
Así es como se sintió ¿no?.
Todos estuvimos muy de prisa con la vida dentro de nuestros negocios y empresas, charlando con clientes, previendo los anuncios de las nuevas ofertas de verano que nos de ventaja sobre nuestra competencia y luego algo parecía suceder allá a lo lejos, casi en el otro lado del mundo y parecía que eso era cuestión de chinos nada más hasta que…
Aquí estamos. Metidos en nuestras casas con los negocios parados y con una pandemia del coronavirus que llegó a nuestro país y amenaza no sólo nuestra salud sino a nuestra empresa.
¿Pero hay algo que podemos hacer? ¿Acaso el juego se detuvo y nadie puede hacer nada?
Pues no. Deja que tu competencia piense ello.
El juego aún en estos tiempos de cuerentena por el covid 19, sigue y no te diste cuenta de que el marketing de contenidos es algo que debiste hacer hace mucho tiempo porque hoy sería una forma de sacar ventaja.
Pero no te preocupes, aún es tiempo. Quizá el mejor momento.
Veamos.
Dejar de anunciar ofertas
Nuestra publicidad en cuarentena no tiene sentido. Salvo que vendas infoproductos o estés en el sector financiero o de salud, no tiene sentido.
Todo el mundo está encerrado y nadie te va a comprar aunque lo quiera.
Hacer la lógica es parar los anuncios y simplemente guardar silencio.
Eso hacen los mortales.
Tú no. Haz esto.
«Anuncia» artículos de tu blog
La gente en estos momentos no piensa en comprar, salvo los productos de primera necesidad.
Luego de ello, lo más probable es que esté conectándose a Internet para ver que hay de nuevo.
Es el mejor momento para contarle cosas que normalmente podría haber ignorado antes.
Si has estado dándole a un blog con artículos interesantes, ¡promociónalos!. Ponle allí en su narizota lo más interesante de tu blog en faceboook mientras está pasando el tiempo.
Tus mejores contenidos en el mejor momento.
Si no tienes muchos artículos este es el mejor momento. Crea uno y promociónalo como lo harías con un anuncio de oferta.
Ideas para un buen contenido para tu público
- Crea una entrada o artículo de recursos: Un montón de enlaces hacia herramientas online relacionado a tu sector
- Crea un tutorial: Enseña como hacer algo paso a paso.
- Cuenta una historia de algún cliente satisfecho: Todo cliente tiene una historia que contar
- Entrevista a un especialista relacionado a tu sector: Siempre puedes contactar con algún experto. En este moento tienen mucho tiempo y con una videollamada puedes extraer el audio y convertirlo en texto y listo.
- Crea una lista de tips y consejos: Las listas o ranking del tipo mis top 10 de esto o lo otro relacionado a tu industria funcionan.
El poder del marketing de contenidos durante la cuarentena.
Si crear contenido siempre fue un consejo que te di, hoy más que nunca es clave hacerlo.
Los contenidos generan:
- Credibilidad: Si es buen contenido la gente sabe que `pueden confiar en ti
- Reputación: Si es bueno, la gente empieza a conocerte como el que más sabe o el que más ayuda.
- Sensación de amabilidad: Si es bueno y le diste información de valor, la gente te percibe amigable.
- Fidelidad: Si es bueno, tus clientes se acordarán que alguna vez te compraron y recuperarán el interés de comprarte otra vez.
Una vez que tengas este contenido, promociónalo en lugar de promocionar tus ofertas. Del mismo modo que inviertes en Google y Facebook pero quizá invirtiendo un poco menos que antes ya que es un contenido que permite crear valor alrededor de tu marca y no una oferta con retorno directo de inversión.
Haz Email Marketing
Haz llegar tu contenido a tus clientes o listas de potenciales clientes que tengas hasta su bandeja de entrada.
Me imagino que tienes una lista de contactos de tus clientes. Es decir, sus correos electrónicos. De lo contrario, esto no aplica para ti.
Esto incluso no te demandará gastar dinero. Utiliza Mailchimp o Mailrelay u otro software de envíos de email marketing gratuitos que hay por allí y contecta con tus clientes.
Crea vídeos y súbelos a un canal de Youtube
Otra forma de crear contenido es hacer vídeos. Es lo mismo. De hecho la idea de entrevistar que te di líneas arriba, lo puedes utilizar para hacer vídeos grabando la video llamada y luego subiendola a tu canal de youtube de tu marca.
Lo otro es simplemente grabarte enseñando con la cámara de tu celular a hacer algo relacionado a tu industria.
Por ejemplo:
- Una licorería puede enseñar a preparar tragos o cocteles, según los eventos sociales que existen.
- Una zapatería, puede hablar sobre las tendencias de vestir y combinar esos zapatos.
- Una tienda de ropa, puede dar ideas de como combinar según los estilos de moda.
- Un restaurante, puede enseñar a hacer comidas nutritivas y económicas durante la cuerentena.
Si no se te da por salir en cámara, escribe. Si te da flojera escribir, habla frente a la cámara, si no se te da ninguna, entonces graba podcast (audios), etc.
Ahi lo tienes.
Mientras para otros el juego se paralizó, tú trabajas y haces algo útil que te dará ventaja durante este aislamiento social obligado que estamos viviendo.
¿Qué estrategia vas a seguir durante la cuarentena?
Escucha la versión Podcast