video-marketing

¿Por qué el vídeo marketing es el rey en youtube?

Nuestra cultura occidental ofrece un culto especial a lo visual. Esto se refleja en el uso de vídeos no solo en la plataforma más popular youtube, sino también en facebook. El uso de vídeos en Facebook ha aumentado un 900% según Lasse Rouhiainen.un experto finlandés en video marketing. Este personaje sostiene que esta figura de alta demanda, va a hacer que facebook compita cada vez más frontalmente con youtube a través de Instagram que como sabemos le pertenece también a Mark Zuckerberg.

Definitivamente es una tendencia muy fuerte. Entonces resulta conveniente citar algunas preguntas que yo mismo me hago.

¿Qué caso tiene ahora exhibir en youtube el vídeo institucional de alguna empresa? ¿Qué sentido tiene que nos enseñe cuán grande es y cuantos empleados sonrientes tiene? ¿Qué sentido tiene hacer que dure 5 o 10 minutos? En fin ¡qué sentido tiene un vídeo institucional cuando hablamos de marketing!

Considero que muy poco. No estoy de acuerdo con los vídeos institucionales. Se han quedado en la década de los 90 y algo de su concepto sobrevivió en los primeros años de este nuevo milenio. Pero hoy en plena era digital, cuando youtube nos ofrece herramientas como las anotaciones que son capaces de convertir un espectador pasivo en un espectador participativo, que interactúe con el vídeo, me parece un desperdicio seguir con la idea de un vídeo institucional.

Aquí en Arequipa aún continúa muy arraigada esta idea. En muchas charlas con amigos empresarios se interesan por mis servicios y me dicen si puedo hacerles un vídeo institucional.

-Claro- les digo- pero quisiera comentarte de otras alternativas más ventajosas… Y allí se quedan escuchándome hasta que muchas veces logro cerrar una venta de mis productos de vídeo marketing. Otros sin embargo se quedan con la idea y quieren un institucional. Seré franco ya sabes que el autor de este post no se siente muy alentado a trabajar vídeos institucionales cuando una empresa tiene potencial para otras opciones.

Sin embargo en algunos casos, y a pesar de que estoy despotricando, tampoco puedo decir que por ningún motivo se debe trabajar en un institucional. ¿Por qué digo esto ahora? Muchas veces el modelo de negocio es tan B2B que sería un despropósito negarse a hacer alguno, ya que después de todo no está de más aunque no sea lo mejor que se puede ofrecer en un canal de youtube. Por eso es que si revisas en la sección de “Mis Servicios” en el área de video marketing encontrarás dentro de mis tablas de precios, el servicio de vídeos institucionales.

De acuerdo. Analicemos ahora más profundamente cuál es la ventaja de utilizar video marketing y frente a un vídeo institucional o corporativo.

¿Cómo están hechos?

Estructura de un vídeo institucional tradicional

Intro – Descripción del sector y su misión – Beneficios – Premios – CTA (Telefono – Formulario)

¿Terminaste de verlo? Como te habrás podido dar cuenta esta la estructura está clara.

Estructura de un Vídeo Marketing.

Pregunta – Consejo 1 – Consejo 2 – CTA (Página web -teléfono) Zonas interactivas.

En realidad esta estructura es de Lasse Rouhiainen. Pero como verás a continuación no se cumple. Y eso es porque el video marketing en definitiva no es tan ortodoxo como los vídeos convencionales, lo que ofrece mucha flexibilidad y creatividad de hacer vídeos como éstos:

:

También existen los vídeos que sí entran en la estructura de Lasse Rouhiainen. Por ejemplo éste es un vídeo interactivo que realice para un cliente:

El fin era aportar ideas que solucionen un pequeño pero frecuente inconveniente en un target corporativo que busca registrar dominios .com y como sabrás muchos de ellos ya están registrados. Por lo menos los nombre más generales.. Terminamos con un CTA que hace el vídeo interactivo y que nos da la oportunidad de llevarlos a la página donde se encuentra las ofertas en dominios y por supuesto el buscador de dominios..

Vídeo tutoriales.

Aquellos tutoriales o vídeos que enseñan algo de manera extensa pero por su valor informativo generan interés por el canal y por la marca ya que es ésta la empresa responsable de la producción.

Story Telling:

El juego de emociones en este tipo de vídeos es impresionante. Es un suerte de cortometraje, donde la puesta en escena, la fotografía y el script narrativo cuenta de manera muy cercana y humana algo acerca del producto, de la relación de la vida cotidiana con la marca o en otros casos cómo la empresa se hizo y otros para que la marca tome iniciativa para la concientización.

Definitivamente si se trabaja ees un golpe a las emociones.que además tiene la ventaja de hacerse viral. Unos ejemplos:

Johnie Walker

¿Ya te diste cuenta que hay muchos recursos que el vídeo marketing actual ofrece con la llegada del marketing digital?

Todo esto motiva a que el espectador se quede prendido de la marca ya sea jugando, aprendiendo o enterándose de cómo nació una empresa de una forma que parece que estuvieras viendo una película.

¿Te animas a entrarle al video marketing?

Paul Fuentes
Sígueme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conversemos!