Sydni Nicole y el marketing de atracción: cómo enamoró al algoritmo y a medio latinoamérica

Es una mañana de Mayo del 2025. Abro mi laptop. Me presto a trabajar. Y entro a Youtube a poner música. Allí hay varias opciones pero una me llama la atención. El título de la canción dice «Entonces, ¿puedo llamarte esta noche?” Dayglow-can i call you tonight…» y en la miniatura aparece la sonrisa de una chica. Me gusta conocer nueva música, así que le doy click.

Desde entonces mi vida se puso de cabeza. O quizá ya lo estaba. (no entremos en detalles… aún)

No exagero.

Lo que vino después fue la decisión de tirar a la basura mi marca de casi 10 años, resolver el problema grave de dispersión de todas mis actividades, de mi esencia, ver desde adentro mío quién soy, vender mi camioneta, poner todo patas arriba y empezar otra vez. Fue una Epifanía.

¿Me volví un SIMP?

¡De niguna manera y que Dios me libre!

Decisión de marketing.

SI, absolutamente SI.

¿Cómo así?

Sydni tiene una gran lección de Marketing y quizá no sea tan obvio

Voy a ponerme en modo Leon-oh y voy a tratar de ver más allá de lo evidente. Así que que abre tu mente porque todas las lecciones que extraje y citaré en este artículo, no son solamente los aciertos desde un punto de vista de marketing sino los desaciertos.

Pero partamos por algo importante y por aclarar.

Después de adentrarme y ver a Syd! como un caso de estudio, me queda claro que no necesariamente buscaba lo que encontró. Sin embargo fue una oportunidad para ella – y aún sigue siéndolo – que está desaprovechando. Pero ese es otro tema. A lo que me refiero con esto, es que es una persona que no buscaba el éxito arrollador en redes sociales de la forma que le sucedió, por tanto no se le puede atribuir error, porque su meta no era el millón de seguidores y la popularidad en una red social como TikTok. Su meta al parecer quizá fue solo divertirse haciendo vídeos cortos.

Dado que no hay objetivo, no hay error.

Pero entonces, por qué dije «desacierto». Recuerda que lo puse junto a la frase «desde un punto de vista de marketing». Y es que me queda claro que ella no buscaba un fin de marketing cuando hacía videos como estos:

@ssydninicole01

tik tok banned me from going live so im going on strike

♬ original sound – sydni kawash
@ssydninicole01

uh i cut my own hair lol #fyp

♬ nhạc nền – sydni kawash

O el mítico que ella borró…

Mientras más investigaba, más me sorprendía como una persona con solo «poner caras» junto a una canción que parecía haber estado hecha para que alguien juntara sus tiktok e hiciera el videoclip, fue capaz de hacerse de más de 1 millon de seguidores.

Esto como fenómeno viral me intrigaba ya que el rostro de aquella casi adolescente fue al parecer tan adorable para el público latino.

El rostro de Sydni está acompañado por carisma. No solo es un rostro simétrico, es un conjunto de expresiones capaces de hacerte sentir que traspasó tu pantalla y está allí. A tu costado. Como si fuera tu amiga, tu pata del barrio con el que vas a pasar el rato de carcajadas y diversión de brothers. Para algunos otros la «crush de toda la vida». Ella no se mostraba como una seductora chica, se mostraba como una divertida mocosa haciendo cosas de cualquier persona en su casa, en su sala, en su dormitorio, con sus amigos, con sus padres, con su hermano…

Pero este fenómeno viral me llevó a encontrar más vídeos de ella. Sin querer Sydni hacía contenido que podría considerarlo LifeStyle. Un tipo de contenido de marketing que muestra a la persona como alguien orgánico, humano, como tú y como yo. Con cosas que gusta hacer, con cosas que piensa y cree sobre temas que no tienen que ver necesariamente con lo que muestra profesionalmente, pero que a partir de mostrarse como una persona más, logra desarrollar conexión con la gente que la sigue. Una conexión que va más allá de mostrarse como experto en algo. Y esa conexión es muy fuerte porque no solo es una conexión a nivel sensitivo, sino a nivel de valores compartidos.

Dicho esto, debe ser claro que Sydni conectó a nivel sensitivo. La gente que la seguía, vio en ella, una amiga o una codiciada pareja, un amor imposible. De hecho fue tan sensitiva la conexión que el idioma no fue un problema. Una joven newyorkina aunque de madre puertoriqueña, no hablaba español y los hispanohablantes, gran parte de sus seguidores, no la entendían ni le interesaban entenderla. Solo estaban allí por su sonrisa, sus expresiones, sus bailes, o sus retos autoimpuestos.

La conexión no pasó de allí.

Revelación profesional gracias a Sydni Nicole

Luego de aventurarme lanzando una pequeña comercialzadora inmobiliaria, regresé a ver mi marca personal y lo que encontré fue una marca olvidada con más de 200 articulos escritos, varios de ellos posicionados en Google pero hoy, en el que todo el mundo estaba volcado a las redes sociales, mi marca casi no existía allí.

Además lo que había logrado posicionar en Google era solo aticulos dando consejos. Y eso estaba bien, pero hoy una marca personal es multidimensional.

¿Qué quiere decir esto?

Que mi marca personal le faltaba la dimensión humana que da el contenido Lifestyle. Que en los tiempos que corren hoy, el contenido storytelling y el contenido lifestyle es algo poderoso que no estaba haciendo en mi marca.

Por eso tras hacer una evaluación, empecé a trabajar la nueva imagen de mi marca que incluia saltar a las redes y empezar a crear contenido realmente orgánico allí de un modo más diferente que mis competidores locales.

El haber encontrado ese video hecho por un fan de Sydni, me permitió conocer ese personaje que me enseñó sin querer, una nueva dimensión del marketing, el interés de investigar el fenómeno de la viralidad y perfilarme en el marketer que empiezo a ser hoy.

Lo pediste y te lo doy Sydni querida

@sydninicole01 #stitch with @Guy ♬ original sound – sydni nicole

Tienes un gran potencial de impulsarte como profesional y artista estilista que eres en las redes sociales. Ha quedado validado tu impacto como una persona capaz de atravesar la pantalla y hacer sentir a las personas como alguien que forma parte de sus vidas. Aunque esto no es lo que quieres, la sensación que da las redes sociales es esa. Y ese es la principal magia de los medios masivos, instrumento del marketing. Algo tan codiciado en el mundo de los negocios lo tienes a tu alcance. La capacidad de convertir tu nombre en una lovemark, está allí. Solo basta enfocar tu contenido a lo que tú eres como profesional. Y esto va más allá de monetizar, que seguro lo conseguirías en un abrir y cerrar de ojos, pero la significativa comunidad que tienes en las redes, son un activo dormido fundamentalmente para la creación de tu marca personal.

Pero, eso solo es un consejo general.

Dicho en inglés, ya que me he dirigido a ella…

You have great potential to advance as a professional and hairdresser on social media. Your impact has been validated as someone capable of reaching beyond the screen and making people feel like they're part of their lives. Although this isn't what you want, that's the feeling social media gives you. And that's the main magic of mass media, a marketing tool. Something so coveted in the business world is within your grasp. The ability to turn your name into a lovemark is there. All you have to do is focus your content on who you are as a professional. And this goes beyond monetizing, which you would surely achieve in the blink of an eye, but the significant community you have on social media is a fundamentally dormant asset for creating your personal brand. 
But, this is a just tip from stranger. 

Conclusión

De más está aquí hablar sobre el malentendido con su publico latino. Aunque tengo una opinión al respecto luego de conocer varios detalles de aquel suceso que no viví porque mientras ello ocurría estaba grabando vídeos para mi canal de marketing (que luego borraría en su mayoría) y estudiando filosofía política como si estuviera en otro planeta, no quisiera extenderme en ese tema pero si quisiera decir que no encuentro forma como no sentir verguenza por el comportamiento de algunos que creen ser los dueños de las personas que dicen admirar.

Lo cierto que el marketing se trata de personas. Por eso no se puede construir solamente una marca personal hoy en día en función a presentarse como gurú y muchos van por esa fórmula. Hoy es muy difícil presentarse como tal. La gente conecta con otras personas y no se creen los personajes sobreactuados. A partir de que se muestran más orgánicas, más reales como Sydni.

Si bien ella tiene algo que llamamos «Angel», la verdad es que cada persona tiene su propio componente orgánico. Curiosamente, cuando encienden la cámara, eso se apaga en la persona y se vuelve muy necesitado de vender y acaba hablando única y exclusivamente del producto o servicio y así no es posible generar marca, ni ventas escalables.

Pero si algo debemos aprender de Sydni, es que mostrarse como persona no es incompatible con hacer marca personal. De hecho es una parte diría yo, muy importante actualmente, porque en un mundo donde todos quieren presentarse como gurús, es un impacto de honestidad ver a una persona que dice lo que piensa en otros ámbitos, que comparte lo que le divierte, que comparte incluso sus propios desilusiones, es aceptar que una marca es multidimensional.

La dimensión persona, es clave. Y me sirvió a mí para tomar la decisión de refrescar mi marca buscando algo más orgánico, más real, más persona.

Thanks Syd!

Paul Fuentes
Sígueme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *